Madrid, 28 de junio
de 2015, Casa de Campo, Triatlón de las Skoda Series. Yo compito en la
distancia Short (1.000 metros nadando, 40 km de ciclismo sin drafting, 10 km de
carrera a pie), pero hay de muchas modalidades, desde super-sprint hasta half.
En todas ellas participaba gente del club, esta prueba había sido catalogada
como "prueba social" y éramos ciento y la madre, a mucha gente aún no
la conocía pero tod@s grandes tip@s, y yo cada vez que me cruzaba con alguno de
rosa le animaba con ímpetu, incluidos varios de otro club con vestimenta muy
parecida, pero que uno no distinguía hasta que lo tenía ya demasiado cerca
(bueno, tampoco pasa nada, los ánimos nunca vienen mal y además son gratis…).
Cada vez estoy más contento de haberme unido al Fitness Sports Triatlón.
Bien, la cosa empezó
regular cuando, a mediados de semana, en el chat del club informan de que tras
gestiones del insigne Andreu se ha conseguido que todos los del club salgan
juntos, y mandan una lista de todos los participantes con la misma hora de salida,
a las 10:23. ¿Todos? No, un irreductible galo resistía y resiste al invasor
(permítaseme el homenaje a Uderzo y Goscinny, que uno siempre ha sido fan de
las aventuras de Astérix).
El caso es que yo no
estaba en esa lista, reviso el listado de participantes y veo que yo no estoy
asignado a ningún club y que mi salida es a las 10:17. Como por probar no se
pierde nada, busco en la web un mail de contacto y les escribo para contarles mi
casuística. Un tal David de Laetus, con más voluntarismo que efectividad, me
contesta a las horas diciendo que me ha cambiado el dorsal, pero que sólo ha
podido acercarme un poco, ahora salgo a las 10:19. Total, que sigo saliendo
solo, pero ahora es más fácil que me pillen. Bueno, tampoco pasa ná, estoy
acostumbrado al ostracismo (ostracismo: destierro político acostumbrado entre
los atenienses), este año cada prueba que yo hago parece que queda vetada para
mis compis (he hecho solo o casi solo Soria, Arenales, Sevilla…, probablemente
vaya solo a Vitoria si Yolanda al final no se anima, y voy solo al de
septiembre en Rumanía pero ése lo perdono).
El día D me levando
a las 7:15, desayuno yogur líquido de limón con un plátano batido (es la única
forma de que me entre el plátano, mira que me gusta la fruta pero precisamente
el plátano es que no lo soporto, debe ser por la forma), un par de tostadas con
mantequilla y mermelada, y el Actimel y Danacol de costumbre. Me tomo un
Fortasec para evitar repetir visita a la zona oculta de la Casa de Campo,
preparo todos los chismes (si no fuera por la lista que me pasó Dani no sería
capaz de acordarme de todo ni de coña) y tiro para allá.
Aparco cerca y fácil
(bien) y voy a por el dorsal, ya desde el principio me voy encontrando con
muchísima gente del club (el primero Simon), pregunto y voy a recoger el
dorsal. La chica que me atiende me pregunta el color de la camiseta, me dice
que sólo hay L (la regalaré), me pide el DNI, comprueba que me llamo José María
Azcárate Ayerra, y me da un sobre… con el nombre de Álvaro Sanguino Panizo (yo
en ese momento no me di cuenta, la muchacha incluso se puso el sobre delante de
la cara y parecía estar comprobando algo, estaría pensando en el novio o qué sé
yo).
Me voy con mi sobre
de Álvaro Sanguino Panizo a la cola de las bicis, me encuentro con Pepelu (que
es catalán pero buen tipo; y su mujer también) y hacemos la cola juntos. Me
comprueban la bici y el casco, y paso a por el chip. Cuando ya me iba para el box,
me da por darme la vuelta y digo: "oye, sólo por asegurar, a mí me han
cambiado el dorsal, quería saber si todo está correcto"; la chica (más
bien señora) que había allí me pide el chip y me dice "a ver, vamos a
comprobar, eres Álvaro Sanguino Panizo…" y ahí me percaté del entuerto.
Pues no, no soy Álvaro Sanguino Panizo, partimos de una premisa errónea, por lo
que los resultados de nuestro análisis no pueden conducir a una conclusión
correcta. Efectivamente, todo estaba mal. Y mi nombre seguía asociado a mi
antiguo dorsal (en qué mala hora el buen intencionado amigo David de Laetus me
adelantó 2 minutos la salida…).
Entre dos compañeras
de la organización se empiezan a liar, que si me tengo que ir a la caseta de
los dorsales, que si no, que si paso, que si me espero… hasta que una dice que
va a buscar a la "jefa", y vuelve diciendo que todo está arreglado, y
se toma nota de ni nombre y dorsal en un trozo de folio con un boli Bic. Viendo
que no estaba aplicando tecnología en tiempo real, le digo que se anote también
que ya no soy mi antiguo dorsal, y que informe a los de los dorsales para
cuando Álvaro Sanguino Panizo vaya a recoger el suyo, que probablemente le
digan que ya está pillado. Entonces, el que estaba en ese momento entrando en
boxes, nos escucha y dice: "Álvaro Sanguino Panizo es de mi club, y no
viene porque está enfermo" (de tanto mentar a este hombre en mi blog, le
voy a hacer subir puestos en Google). De inmediato me sale un "hombre, qué
buena noticia", e inmediatamente miro al colega, que me dedica una mirada
de medio desprecio, medio incredulidad, y le digo: "no es buena noticia
que tu amigo Álvaro esté enfermo, yo lo siento por él, pero dadas las
circunstancias va a facilitar bastante la logística de cambios de nombres,
chips y demás". Bueno, tema arreglado (o eso creo), vamos para dentro a
dejar los chismes.
Como llevo otro
dorsal, todos los compis del FST están juntos menos yo, que estoy en otra fila,
pero cerquita de ellos, por lo que charlamos y comentamos mientras dejamos las
cosas. Una vez todo en su sitio, vamos a probar el agua (yo nado 3-4 minutos, nada
más), y nos preparamos para la salida.
![]() |
Aquí aún no habíamos salido, por eso tenemos tan buena cara |
Yo salgo pues 4
minutos antes que el resto de compañeros del FST, cuando llega mi hora voy al
pantalán, hago unos estiramientos por inercia (no sé llegado este momento si me
valen para algo), dan la salida y salgo inmediatamente después que los demás
(paso de que se me tire encima un extra-motivado de la vida), y empiezo a nadar
brazada a brazada, tratando de no pensar en nada, y evitando choques directos.
Pero me veo mejor que de costumbre en el agua, y adelanto a gente, por lo que
los golpes se hacen inevitables. Al poco me entra uno de mis agobios acuáticos
(después confirmo con Andreu que hay que calentar más, y que no hay que salir
tan fuerte), pero se me pasa, sigo para adelante, trago un par de veces más
agua de la que me gustaría, pero de nuevo sin necesidad de parar en ningún
momento completo el recorrido y salgo del agua (sorprendentemente, creo que no
me alcanzó nadie del club, es decir, nadie me recortó los 4 minutos).
![]() |
Saliendo del agua, mejor situado que de costumbre |
Pero por muy poco,
porque en el box me encuentro con Andreu, que ha salido justo por delante de
Pepelu. Cojo mi casco y me lo pongo, me coloco las gafas, me pongo los
calcetines (esta operación se me atraganta siempre, no me entran bien los
calcetines, y eso que dejé una toalla para secarme los pies, pero siempre
pierdo mucho tiempo en esto), me pongo las zapatillas (esta vez paso de hacer
lo de sujetarlas con gomillas a la bici, dada la experiencia de Sevilla, donde
no fui capaz de enganchar los pies), pillo la bici y empiezo a correr. Al
instante me paro, se me ha olvidado el porta dorsales, que veo sobre la moqueta
azul. Dejo la bici tumbada en el suelo, me lo pongo rápido, rompo una de las
dos esquinas por las que el dorsal queda sujeto (ea, ya voy a ir toda la prueba
con el numerito en vertical), vuelvo a coger la bici y vuelvo a echar a correr.
5 metros después me vuelvo a parar: madre mía, o la pajita del portabidones se
ha arreglado sola, o… ¡¡¡ésta no es mi bici!!! Además, la mía es negra, y ésta
es blanca (todo el mundo sabe que estos dos colores, el negro y el blanco, se
prestan a confusión). Eso sí, también era Canyon (si es que esto me disculpa en
algo). Ahora entiendo por qué estaba colgada del revés, yo juraría que la había
dejado bien… Me vuelvo para atrás, dejo la bici ajena, pillo la mía y ya, por
fin, salgo a pedalear.
![]() |
Pedaleando por la Casa de Campo |
Sin duda he mejorado
en la bici, adelanto a mucha gente, me adelante muy poca, veo que la media es
buena (al final por encima de 34), no aprieto en exceso (estoy probando a meter
más cadencia pero menos desarrollo), miro de vez en cuando la potencia (que
aunque el potenciómetro parece estar descalibrado, al menos me vale como
referencia) y sobre todo voy con muy buenas sensaciones. Todo el rato iba
pensando a ver cuándo me empezaban a adelantar los compañeros del club (contaba
con que 3-4 me pasaran, empezando por Andreu, que salió con la bici justo
detrás de mí), y la verdad es que no verlos me alegraba (son buena gente, pero
en este contexto reconozco que no quería verlos). Al pasar por meta recibo los
ánimos de l@s chic@s que han venido a animar (qué gusto da y que alegría, que
espíritu, que buen rollo…) y empiezo la segunda vuelta cargado de energías.
Completo la vuelta con un susto importante en una bajada por culpa del mal
estado del asfalto, y sin que me adelante nadie del club. Dejo la bici en su
sitio, me quito el casco, me pongo la visera, me calzo las zapatillas de correr
(es inevitable que me vuelva a venir a la cabeza lo tonto que fui al
equivocarme de bici) y echo a correr. De nuevo, como en la T1, y como en todos
los triatlones que he hecho hasta ahora, se me olvida darle al botoncito del
reloj, por lo que no podré saber al momento los tiempos exactos.
Empiezo a correr
tratando de no apretar mucho al principio (error común), con la idea de hacer
entre 4:10 y 4:15 cada km. Y más o menos voy cumpliendo: 4:12, 4:12, 4:09,
3:57, 4:12, 4:20, 4:12, 4:12, 3:54 y el último no salió entero, mi GPS marcó
9:33 km. Durante el recorrido uno se cruzaba con la gente en varios puntos, y
al primero que vi, cómo no, fue a Cristóbal, al que sorprendentemente fui capaz
de mantener a aproximadamente la misma distancia durante toda la carrera a pie
(antes de él me crucé con Ángel Medina, del club La Sagra de Illescas, con el
que estuve charlando antes de la salida, qué buena prueba se ha marcado el
tío). Por supuesto, cada vez que nos cruzábamos dos de rosa, nos dábamos
ánimos, nos chocábamos las manos… Y cada vez que pasábamos por donde estaba
"nuestro público", se volcaban en gritos y vítores de apoyo.
Impresionante.
![]() |
Daba sombre, pero hacía mucho calor, era necesario hidratarse |
Al final, el 26 de
la general (me gustaría saber mi puesto en mi grupo de edad), muy contento con
el resultado (porque reconozco que estoy muuuuyyyy cansado, pero es normal a 2
semanas del IronMan), creo que segundo del club (no está nada mal, dados los fieras
que hay en el FST, aunque faltaban muchos máquinas en esta prueba), pero lo más
importante es que creo que sigo mejorando y esto me da muchos ánimos, siempre
he tenido claro que compito contar mí mismo, nunca ganaré nada y quedar 26 ó 37
me da más o menos igual, quedar segundo u octavo de mi club lo mismo (de hecho,
cuantos más compañeros haya en los puestos delanteros, más contento estaré), lo
que realmente me motiva es que cada vez me veo mejor y hago mejores marcas (que
se suelen traducir en mejores puestos, lógicamente). Como le dije luego a
Andreu, sí que es cierto que me gustaría participar en algún triatlón que por
desconocido, por coincidir con otros o por lo que sea no lo hace mucha gente,
para poder tener mi día de gloria y conseguir un buen puesto.
![]() |
La clasificación, espero que acaben poniendo mi nombre |
Tras la prueba nos
fuimos a la carpa del FST (bebidas frías y cosas de picar), me bebí de todo, me
fui a duchar al gimnasio, y a la comida del club al AC de La Finca. Tipo
cóctel, con muchos compañeros y sus familias, después una copita, Mauro se
marcó unas clasecitas de baile (digno de admiración, justo acaba de volver de
hacerse tropecientos cuatromiles en los Alpes, se hace el triatlón, y le quedan
fuerzas para bailotear), me lían a mí para bailar unas sevillanas (a mí siempre
me lleva Elena, en esto y en muchas cosas aunque ella dirá que no), mareo a la
pobre Judith (prometo que para la próxima me las llevo bien aprendidas, cierto
es que llevo bailando sevillanas toda la vida, pero siempre me marcan el ritmo,
esto del baile nunca se me ha dado bien; Judith, te la debo), y tras esto nos
vamos un grupito a casa de Nieves y JAR, que ejercen de perfectos anfitriones.
Nos tomamos la última y para casa, ha sido un día completito, muy divertido y
muy gratificante.
![]() |
El FST fue el club con más participantes |
Si quisiera
mencionar a todos los compañeros del club seguro que me dejaba a muchos fuera y
quedaría mal, así que sólo voy a hacer mención especial a Raki, que por fin
ha debutado tras tener que cancelar su anterior intento por su caída en la casa
de campo, a Cobos que se ha marcado, a la chita callando, su primer
medio-ironman, y cómo no a Belén, que ha vuelto a ganar. Pero todos, todos
tienen mucho mérito y lo han dejado todo nadando, pedaleando, corriendo,
animando, haciendo fotos, comiendo, bebiendo, bailando, charlando…
No hay comentarios:
Publicar un comentario