sábado, 1 de febrero de 2014

Póngame media de Ironman...

Pues eso, sólo he hecho un triatlón popular (modalidad sprint) y no sé si me salto varios pasos, pero ya tengo mi próximo reto: el medio ironman de Lisboa de 2014.

Era inevitable que tarde o temprano llegara a una prueba de este tipo, pero el hecho de que llegue ya, tan pronto, tiene un culpable, Dani Fonseca (http://fonsecaman.blogspot.com.es/), hace no muchas semanas no nos conocíamos, ahora es compañero de trabajo y la primera vez que me hablaron de él me dijeron que "te caerá bien, hace triatlones y hasta ha hecho un ironman". Poco tiempo después tengo en casa artículos que no sabía ni que existían, y tengo hotel reservado para el puente de mayo en Lisboa.



Aunque le doy la razón en una cosa: parece la prueba idónea para debutar en la distancia: relativamente cerca de Madrid (donde vivo, aunque soy onubense), llana, varias vueltas a un circuito, natación en algo similar a una piscina gigante pero con agua salada... Además, es en sábado, en medio de un puente... Total, que no podía negarme, no tenía argumentos.

Ahora bien, necesitaba un plan de entrenamiento, y me recomendaron éste: http://www.ibermantriatlon.es/info-triatletas/plan-de-entrenamiento/

Es un plan de 40 semanas para preparar un ironman, pero las primeras 19 son para preparar medio. Decido engancharme en la semana 16 para que cuadren las fechas, pero el miércoles antes, jugando al fútbol (como comenté en el anterior blog, el deporte que más me ha divertido siempre), al minuto 2 chuto con la izquierda y ¡zas! tendinitis. En un alarde de contumacia (contumacia: tenacidad y dureza en mantener un error) decido seguir con el fútbol y encima empiezo a jugar sin estirar. Lo sé, lo sé, si me pretendo dedicar a preparar pruebas como un medio ironman, debo olvidarme del fútbol. Pero es que no puedo...

El primer traumatólogo que me atiende me dice que puedo nadar y hacer bici "flojita", y eso he estado haciendo durante una semana larga, pero al no remitir las molestias he visitado a otro galeno que me ha mandado reposo absoluto y rehabilitación. Habla de entre dos semanas y un mes. Me descojona todos mis planes. Y todo por el fútbol, dichoso fútbol... (esta frase parece más de mi mujer que mía).

Y eso que me estaba viendo muy bien. Soy un finisher, y por lo tanto mi reto para Lisboa es terminar. Llegar a meta. Y si puede ser sin lesiones de importancia, mejor... Uno está acostumbrado a quedar más o menos bien en las carreras populares, entre el top 5 y 10%. Cuando empecé a hacer duatlones me quedaba entre el top 20 y el top 30%, y en el triatlón sprint que hice quedé más o menos en el 50%. Con la marca que tenía en mente para Lisboa, quedaría entre el 80 y el 90% (vamos, de los últimos).

Lo cierto es que me había marcado 6 horas (bajar de 1 nadando, de 3 en la bici y de 2 corriendo), creo que puedo hacerlo pero me daba miedo el agua. Con mi tendinitis y todo he entrenado (nefasto consejo del primer traumatólogo, vistas las consecuencias) y he conseguido hacer los 1.900, en la piscina, en 37:19, y esto para mí era impensable hace unas semanas. Esto me hace pensar en las 5 horas y media, pero no quiero marcarme un reto que me desmotive si veo que no voy a poder con él. No quiero perder la perspectiva, mi objetivo es terminar, soy un finisher...

"Un hombre no es desdichado a causa de la ambición, sino porque ésta lo devora" (Montesquieu).

3 comentarios:

  1. Mira que le avisé acerca del fútbol, Sr. Contumaz ;)

    Tranquilidad tranquila, y paciencia. Aún quedan 3 meses para Lisboa y no empiezas de 0, tienes ya cierta base y seguro que llegas suficientemente preparado. Como ya comentamos, lo importante es haber tomado la decisión...el resto es solamente tenacidad.

    ResponderEliminar
  2. Hoy he ido a fisio nuevo, el tipo se ha hecho infinidad de ironmans y me ha dicho lo mismo: se acabó el balompié...

    ResponderEliminar